Los tatuajes a color son unos de los más demandados en la actualidad. Los tattoos son una forma de expresión corporal, que transmiten mensajes con significado. Así, para que queden muchísimo más atractivos y vistosos, son cada vez más las personas que apuestan por dar color a sus diseños.
Tatuajes a color según el tono de piel
A la hora de hacerte un tattoo a color, es muy importante escoger los colores adecuados en función de tu tono de piel. ● Piel pálida: lo mejor es escoger tatuajes de colores fuertes, los cuales generan un gran contraste. Si quieres que el diseño destaque, puedes escoger un diseño con colores llamativos. Por ejemplo, un tattoo del Áve Fénix resurgiendo de sus cenizas en rojo y naranja queda muy bien en personas con este tipo de piel. ● Piel de tono medio: los mejores colores en personas con piel de tono medio son el azul, el violeta y el naranja. ● Piel oscura: en el caso de que tu piel sea oscura, lo mejor es utilizar tonos claros para que sobresalten; tonos como el rosa o el azul claro quedan de maravilla. Puedes animarte con diseños grandes y llamativos.
Los mejores tatuajes a color
Si estás interesado en hacerte un tattoo a color, a continuación te contamos una serie de ideas que seguro que te sirven a modo de inspiración. ● Animales: los animales son uno de los tattoos más solicitados de todo el mundo. Generalmente, las personas optan por grabar en su piel aquellos animales que encajan de alguna manera con su personalidad; así, si eres una persona fuerte y valiente, puedes escoger un lobo o un león por ejemplo. Este tipo de tatuajes a color quedan de maravilla ya que resultan muchísimo más atractivos y vistosos. ● Fantasía: si hay un tipo de tatuaje a color que triunfa a nivel global es el de fantasía. Puedes crear todo tipo de formas y elementos en el diseño, y decorarlos con los colores que más te gusten en función de tu tono de piel. ● Mandalas: los mandalas son uno de los tatuajes favoritos entre los amantes de las culturas orientales. Los mandalas a color son una opción estupenda para un tattoo de este tipo; además, puedes introducir un gran número de tonos en el mismo. El único límite es tu imaginación.
¿Los tatuajes en color duelen más que los de tinta negra?
Existe la creencia popular de que hacerse un tatuaje a color resulta más doloroso que uno en blanco y negro. Pues bien, lo cierto es que se trata de un simple mito ya que no hay ninguna razón para que una tinta duela más que otra. Una de las principales razones de esta creencia tiene que ver con el hecho de que determinados colores no se adhieren demasiado bien a algunos tipos de piel. Por lo tanto, el tatuador en ocasione debe pasar un mayor número de capas de tinta, lo cual hace que duela un poco más. Otra de las razones que lleva a muchísimas personas a creer que los tatuajes en color resultan más dolorosos es que cuando se hace un tattoo, primero se aplica la tinta negra y, a continuación, la de color; así, al aplicar la tinta de color sobre una herida ya creada, resulta más doloroso.
¿Cómo curar y cuidar un tatuaje?
Una vez realizado el tatuaje, el tatuador cubre el diseño con una capa de vaselina y un vendaje plástico, el cual se debe mantener entre una y cinco horas. Hay que tener en cuenta que un tattoo es al final y al cabo una herida; por lo tanto, una vez finalizado, es habitual sangrar un poco. El momento ideal para retirar el vendaje plástico es cuando este ha parado de sangrar, pero ante de que la sangre coagule; la costra que quede sobre la piel debe ser lo más fina posible, de forma que elimine únicamente un poco de tinta cuando se caiga. Una vez destapado el tattoo, hay que lavarlo con abundante agua tibia y jabón pH neutro. Es importante no frotarlo con ninguna esponja o manopla; es suficiente con masajearlo de forma suave con la mano y enjuagar las veces que sean necesarias hasta eliminar por completo los restos de vaselina y sangre que queden sobre el tatuaje. Una vez limpio el tattoo, hay que cubrirlo con una capa de crema específica para el proceso de curación de los tatuajes; lo ideal es que la crema esté un poco caliente para que se extienda mejor. Es aconsejable aplicar la crema hasta un par de días después de la realización del tatuaje. Generalmente, el tiempo que tarda en curarse un tattoo oscila entre los siete y los quince días; esto varía en función de una gran selección de factores, como el tamaño del tatuaje y los cuidados que se le presten. Es esencial no rascar el tatuaje ni arrancar las costras mientras se está curando; además, hay que limpiarlo y curarlo adecuadamente, con agua tibia. Y, por último, recordar que el sol es uno de los principales agentes que deterioran un determinado tatuaje, sobre todo durante su periodo de curación.
- Ahorra tiempo
- Sin costes
- Compara precios y comentarios
Si te gustan los tatuajes a color también te puede interesar ver estos tatuajes…
Mandalas Lunas Maktub Neotradicional Geisha Fuerza y superación