En el mundo de los piercings cada temporada surgen nuevas modas y tendencias; algunas de ellas desaparecen tan rápido como han llegado, y otras en cambio se quedan con nosotros durante muchísimo tiempo. Pues bien, el surface piercing pertenece a este segundo grupo. Se trata de una de las perforaciones más curiosas y originales que existen. Se conoce como surface piercing a aquella perforación que atraviesa la capa más superficial de la piel y que se caracteriza por tener dos perforaciones; de esta manera, se coloca un piercing en forma de barra con dos puntos de salida en ellas. Generalmente, se coloca en aquellas zonas del cuerpo que no tienen concavidad y convexidad.
¿Qué tipos de surface piercing existen?
Los diferentes tipos de este piercing que existen podemos categorizarlos en función de la zona del cuerpo en la que se realizan las perforaciones.
- Caderas: es una de las zonas favoritas, sobre todo entre el público femenino; se trata de un piercing muy sensual y atractivo. Se coloca en la zona que queda entre el ombligo y el hueso de la cadera, con una inclinación de 90º. Claro que hay que tener en cuenta que es una zona muy delicada para llevar un piercing, por lo que hay que prestar la máxima atención a evitar cualquier tipo de golpe. También es importante que las joyas no se enganchen con la ropa, por lo que hay que evitar las prendas de encaje. La cicatrización de este tipo de piercing puede alargarse hasta los 18 meses.
- Muñecas: otra de las zonas favoritas del cuerpo para un surface piercing, aunque también una de las más peligrosas; hay que tener en cuenta que las muñecas están totalmente expuestas al mundo exterior, por lo que tener cuidado con los golpes. El periodo de cicatrización puede ir desde las dos semanas hasta los seis meses.
- Nuca: también hay muchísimos hombres y mujeres que se animan con el surface piercing en la nuca. Se trata de una zona muy delicada porque hay que evitar que la ropa toque la zona en la que se realizan las perforaciones durante el periodo de cicatrización; algo muy complicado a la hora de vestirse y desvestirse. En cuanto al tiempo de cicatrización, oscila entre los nueve y los quince meses.
- Espalda: sin lugar a dudas, la versión de surface piercing más extrema de todas. Consiste en realizar una serie de perforaciones en la espalda, de forma que las joyas hagan de soporte para unir una serie de lazos, de forma que quede como un corsé.
Como puedes comprobar, existen muchísimas opciones a la hora de apostar por un piercing de este tipo. Independientemente de la zona del cuerpo que elijas para las perforaciones, debes tener en cuenta que se trata de uno de los piercing más delicados que existen y cuyo periodo de cicatrización es mayor. El principal riesgo del surface piercing tiene que ver con una infección. Si una vez realizadas las perforaciones notas la zona inflamada o enrojecida, así como que las perforaciones supuran pus, es importante que te pongas en contacto con el médico cuanto antes.
Cómo cuidar el surface piercing
Una vez realizado el piercing y colocada la joya, es muy importante cuidarlo para evitar cualquier tipo de complicación, como por ejemplo una posible infección. Esto es especialmente importante en el caso del surface piercing dada su delicadeza. A la hora de realizar la limpieza del piercing lo primero es lavarte muy bien las manos con agua y jabón neutro. A continuación humedece la piel que hay alrededor del piercing; puedes hacerlo con ayuda de un bastoncillo para que te resulte más sencillo. De esta manera, se ablandan las costras que se hayan formado alrededor del mismo. El siguiente paso es lavar bien ambas perforaciones con jabón neutro; una vez lo hayas hecho, aclara la zona con abundante agua tibia. Cuando hayas retirado todo el jabón aplica suero fisiológico sobre el piercing; este debe entrar en las perforaciones. Por último, seca la piel con muchísimo cuidado; puedes hacerlo con una gasa estirilizada o con un bastoncillo. No es una buena idea utilizar una toalla, aunque sea de algodón. Esto es todo lo que debes saber sobre el surface piercing. Tal y como hemos señalado, se trata de uno de los más delicados de todos, aunque también uno de los más sexys y atractivos. Si estás decidido a apostar por este tipo de perforación corporal, nuestra recomendación es que busques a un buen piercer, que tenga experiencia en este tipo de piercing y que utilice materiales de la mejor calidad.