Si necesitas a un director de orquesta para un determinado proyecto musical, en Kaosystem puedes localizarlo de forma rápida y sencilla. Somos una plataforma en la que están registrados directores de orquesta con una trayectoria a nivel profesional excelente. Puedes conocer todo sobre ellos y ponerte en contacto mediante mensaje privado con aquellos que consideres más oportunos para tu proyecto. El servicio es 100% gratuito. Se conoce como director de orquesta a quien se encarga de coordinar los distos instrumentos que forman una determinada orquesta. Su principal función es la de preparar la obra, corrigiendo a los instrumentistas con el claro objetivo de optimizar la afinación de la orquesta en su conjunto.
¿Qué hace falta para ser director de orquesta?
Para ser un buen director de orquesta es condición indispensable que ejecute algún instrumento como solista. Por supuesto, debe conocer de forma precisa cuál es la técnica de orquestación, sabiendo así cómo se ejecutan todos y cada uno de los instrumentos. Los conocimientos de armonía y composición también son esenciales para poder desempeñar esta función ya que de ello depende en gran medida tanto la interpretación de la obra como el impacto de esta en los oyentes. Por supuesto, un director de orquesta debe tener capacidad de liderazgo para resolver cualquier tipo de discrepancia o disputa que surja entre los músicos. En líneas generales, las funciones de cada director son las mismas. No obstante, el modo en el que cada uno las ejecuta es lo que realmente distingue a unos directores y otros. Es por ello que una versión de una determinada pieza nunca es exactamente igual a otra, ni siquiera cuando es hecha por un mismo director en dos veces diferentes.
Los mejores directores de orquesta de la historia
A lo largo de la historia hemos conocido a grandes directores de orquesta. Verdaderos genios.
- Lorin Maazel: un director francés que desde que cumplió 80 años dirige la Filarmínica de Munich. Su carrera profesional ha sido brillante, trabajando en el Palau de les Arts de Valencia.
- Richard Bonynge: un director de orquesta australiana que se ha convertido con el paso de los años en uno de los directores de ópera más afamados.
- Colin Davis: es considerado uno de los directores británicos más brillantes del último Siglo. Uno de sus trabajos más brillantes fue dirigir la «Missa Solemnis» de Beethoven en el año 2011.
- Neville Marriner: director y violonista, en el año 1958 funó el grupo de cámara Academy of St Martin in the Fields. Ha participado en numerosas giras internacionales.
- Stanislaw: uno de los directores de orquesta más destacados de los últimos tiempos. Dio un gran salto a nivel internacional gracias a la invitación de George Szell para que dirigiera a la Orquesta de Cleveland.