Si estás buscando músicos de un determinado género musical para llevar a cabo un determinado prooyecto musical, en Kaosystem puedes localizarlo de forma rápida y sencilla.
Encuentra al mejor músico en Kaosystem
En la página de inicio puedes ver todos los músicos disponibles. Así, de un solo vistazo puedes localizar a aquellos que mejor se adapten a lo que estás buscando. Si te interesa conocer más sobre alguno de ellos, accede a su página personal para ver su biografía y trayectoria profesional; también puedes leer opiniones de anteriores clientes, e incluso escuchar algunos de sus temas. Si crees que alguno de los artistas encaja con tu proyecto, puedes ponerte con él enviándole un mensaje privado de forma totalmente gratuita.
Géneros musicales
Se conoce como género musical a la categoría que engloba composiciones musicales que comparten diferentes criterios de afinidad. Tradicionalmente, las clasificaciones académicas en lo relativo a los géneros musicales han respondido básicamente a la composición musical. No obstante, en la actualidad se toman en consideración otros factores como el ritmo, la instrumentación o la armonía.
Géneros musicales por función
Una de las clasificaciones más tradicionales es aquella que categoriza los diferentes géneros musicales según cuál es su función.
- Música religiosa: tal y como su propio nombre indica, es aquella que ha sido creada para servir en ceremonias o cultos religiosos.
- Música de danza.
- Música dramática: dentro de este grupo se engloban los musicales, la ópera la arzuela, etc.
- Música incidental: se conoce como tal a la música cuyo principal fin es la de acompañar a una determinada obra teatras, un programa de televión, e incluso un videojuego.
- Música cinematógrafica: se refiere a la música instrumental que ha sido compuesta específicamente para servir de apoyo a las escenas de una película.
Géneros musicales por estilo
Esta es la clasificación más conocida de todas.
- Blues: si traducimos esta palabra al español, significa «tristeza» o «melancolía». Nació de la mano de los músicos de raza negra que llegaban a Estados Unidos desde África.
- Country: este tipo de música tiene su origen en el Siglo XX en Estados Unidos. Del country nacieron numerosos géneros musicales posteriores. Los instrumentos más utilizados para representarlo son la guitarra acústica, el bajo y la armónica, entre otros.
- Cumbia: un estilo tanto musical como de danza originario de Colombia y Panamá. Actualmente goza de una gran popularidad a nivel global.
- Disco: la música disco nació en la década de los 70 en Estados Unidos, con la influencia de otros géneros como el soul y el funk. Este es uno de los estilos musicales más populares de la actualidad, que vivió su mayor época de esplendor durante las últimas décadas del Siglo XX.
- Electrónica: se conoce como tal a la música que ha sido generado de forma virtual. Nació en Alemania en los años 80.
- Flamenco: el flamenco tiene su origen en Andalucía y representa una fusión de culturas. Se trata de un arte que combina canto, baile y la participación de instrumentos como la guitarra flamenca y la caja.
- Folk: la música folk hace referencia a la música folclórica moderna. En cada región se utilizan unos instrumentos determinados, como la gaita en Escocia.
- Funk: este género musical nació en los años 70 de la mano de músicos de origen afroamericano, quienes fusionaron distintos estilos como el jazz, el soul o y otros latinos.
- Heavy metal: el heavy metal nació como un movimiento juvenil de aquellos que estaban en contra del sistema. En cuanto a los instrumentos más utilizados, son la guitarra y el bajo eléctrico.
- Jazz: el jazz nació a finales del Siglo XIX en Estados Unidos. Combina la tradicional música europea con la música originaria de diferentes países africanos.
- Pop: uno de los géneros musicales más populares en la actualidad. Dentro de él se engloban una gran selección de estilos diferentes. Las composiciones son notablemente vocales.
- Punk: en cuanto al punk, se engloba habitualmente dentro del rock. Nació en los años 70.
- Rap: el rap es un género muical que nació en Nueva York en la década de los 70 como un medio de expresión acerca de la insatisfacción de las normas impuestas.
- Reggae: este género musical es de origen jamaicano, aunque a día de hoy cuenta con una gran popularidad a nivel global. Se trata de un ritmo relativamente simple que favorece la relajación.
- Reggaeton: uno de los géneros más nuevos que existen. Nacido en Puerto Rico y que actualmente se escucha en todo el mundo.
- Rock: el rock es uno de los estilos más amplios que existen. Su origen se sitúa en el rock and roll, aunque también tiene influencias del folk y del blues.
- Salsa: la salsa fusiona diferentes estilos de música caribeña. Su principal época de esplendor tuvo lugar entre las comunidades cubanas y puertorriqueñas de Nueva York en la década de los 60.
- Soul: y, por último, el soul, cuyo origen se sitúa en Estados Unidos de la mano de músicos negros en la década de los 50. Las canciones giraban en torno al amor, así como a temas sociales y críticos.