Freeze es un movimiento de break dance realizado en el piso y en el que el bailarín mantiene el equilibrio en una posición estática. El efecto que persigue el b-boy es el de trasladar una imagen congelada de sí mismo (de hecho, freeze es un sustantivo inglés que se traduce como congelación). La postura sobre la que el bailarín ha de guardar el equilibrio es una postura complicada, que adquiere una mayor dificultad cuando, en lugar de apoyarse sobre sus pies y manos, el b-boy se apoya sobre sus codos, hombros o cabeza. En ocasiones, los freezes se combinan con giros, aumentado su espectacularidad.
Algunos de los freezes más famosos del break dance
Estos son algunos de los freezes más repetidos por los breakers, incluyendo pautas para su ejecución:
- Planche: Es el freeze más básico. En él, el bailarín flota en el aire mientras realiza la postura que conocemos como plancha. Tan solo tocan el suelo sus manos, por lo que ya en los freezes más básicos comprobamos que es muy necesaria la fuerza.
- Baby Freeze: Es una de las posiciones más conocidas de la rama de movimientos Freeze. Y, de hecho, se llama Baby Freeze porque también es considerada una de las más sencillas (baby = bebé). En este movimiento, el b-boy eleva su cuerpo cerca del piso mientras mantiene el equilibrio sobre sus manos, la cabeza y en ocasiones un hombro. Mientras tanto, los pies del bailarín están en el aire. Una variación del Baby Freeze es el Airbaby, con la rodilla descansando sobre el hombro del brazo que se apoya en el suelo.
- Shoulder Freeze: En esta posición estática, el bailarín se apoya solo sobre su hombro. Las piernas están en el aire (moviéndose con estilo libre).
- Chair Freeze: Posición que exige mucho calentamiento. El bailarín se sitúa como acostado y se apoya en el suelo con un brazo que ha sido doblado detrás de su espalda. Una vez bien apoyado, empieza a girar. El Chair Freeze también tiene variaciones como el Airchair o el Elbow Airchair.
- Headstand: El bailarín guarda el equilibrio apoyando su cabeza. Puede ayudarse con las manos, pero las piernas no deben tocar el suelo. Estas pueden estar estiradas, dobladas, separadas, etcétera.
- Handstand: Posición congelada o estática sobre ambas manos o sobre una mano.
Otros de los freezes más conocidos son el Flag, el Birthday Elbow, el L-Kick, el Hollowback o el O Freeze. Todos ellos exigen una gran preparación y algunos requieren muchos minutos de entrenamiento y calentamiento para evitar que el b-boy o la b-girl se lesionen. Antes de guardar el equilibrio sobre un codo u hombro específico del cuerpo, estos deben fortalecerse. De igual modo, el bailarín debe saber cuál de sus dos hombros o codos va a responder mejor ante una pirueta específica del break dance.