¿Qué es el Graffiti?
El graffiti es el término que describe la práctica de dibujar en paredes, metros y otras superficies con sprays, también llamados aerosoles, o con rotuladores (markers) normalmente en situaciones ilegales.
Historia del graffiti – orígenes
El origen del graffiti (moderno) nace en la ciudad de Nueva York, en el año 1969, de la mano de un joven que firmaba las paredes con el sobrenombre (aka) de ‘Taki 183’. Taki como pionero en el graffiti también fue el precursor de añadir a su firma los números de la calle en la que vivía, la 183 en Washington Heights en el norte de Manhattan. Las firmas de Taki en los metros y en las calles fueron cogiendo tanta fama que despertó la curiosidad de un reportero del periódico New York Times, que en el año 1971 realizó un reportaje sobre Taki.
El auge del graffiti en los años 70 – 80 parte por parte de jóvenes de la ciudad de Nueva York, que usaron como los vagones del metro como lienzo para plasmar sus obras con la intención de que sus piezas o firmas circularan por toda la ciudad acrecentando su fama. Estos jóvenes, crearon una escuela que ha día de hoy se ha expandido a todo el mundo, marcando unas bases en cuanto a normas, estilos y reglas no escritas.
¿Cómo comienza el graffiti en España?
El principal precursor y considerado una leyenda por su expansión y corta trayectoria es Muelle. Su estilo no parte de los orígenes del graffiti neoyorquino, ya que usaba un estilo propio que como hicieron los primeros graffiteros americanos causo escuela en otros jóvenes en la capital de España. El estilo que usaba Muelle iba acompañado de una flecha, dando nombre al estilo ‘flechero’ que se uso desde finales de los 80 y principios de los 90.
En España las bases militares americanas también ayudaron a la expansión de graffiti y hip hop, ya que algunos de esos militares se mezclaron y difundieron, esta nueva moda surgida de su país.
Estilos en el graffiti
Wildsytle, Throw up (flop), realismo, platas, Block Letters, Model Paste (3d), Caracter (Keko), Plantilla (Stencil), Pegatina (sticker).
Puedes consultar nuestro diccionario de graffiti para conocer la terminología.
Graffiteros famosos
Algunas figuras famosas en alguna etapa de su vida han cogido un spray con mayor o menor destreza, tenemos ejemplos como los de Will Smith, Justin Biber, Daniel Guzman (Tifon).
Graffiti profesional, muralismo comercial o publicitario
La clandestinidad inicial del graffiti a derivado en una vertiente que algunos graffiteros practican conocida como muralismo comercial o graffiti profesional. Comercios, gimnasios, tiendas… demandan los servicios de graffiteros para que decoren las paredes de sus comercios, persianas, letreros, lonas…